Ductilidad

Es la plasticidad del material ante esfuerzos de tracción; es decir la capacidad del material de deformarse antes de la producirse la rotura cuando son sometidas a este tipo de tensiones. En los materiales y especialmente en el acero se caracteriza la ductilidad mediante la determinación del alargamiento (A%) y la estricción (Z%).

Seguir leyendo

Dureza

Resistencia que oponen los materiales a ser rayados o penetrados por otros. La determinación de la dureza se realiza mediante ensayos de rayado, rebote o penetración, siendo estos últimos los más empleados en materiales como el acero (métodos dureza Brinell, dureza Rockwell, dureza Vickers).

Seguir leyendo

Dureza Brinell

Establece la dureza de un material mediante el método de indentación que permite medir  la penetración de un objeto en el material a estudiar. En el ensayo, el penetrador es una bola de acero de 10 a 12 mm de diámetro que se apoya sobre la probeta a estudiar, ejerciendo sobre ella una fuerza de…

Seguir leyendo

Dureza Rockwell

Ensayo que permite determinar la dureza del material a ser penetrado. Consiste en la penetración de una esfera (material blando) o cono de diamante (material duro) a través de una carga que se realiza en dos etapas sucesivas. El valor de la dureza viene determinado por la diferencia entre la profundidad de penetración de ambas:…

Seguir leyendo

Dureza Vickers

Ensayo que permite medir la dureza del material y determina la superficie lateral de la huella. Se usa para medir la profundidad de recubrimientos de capas exteriores o piezas de sección pequeña. Para realizar el ensayo se utiliza una pirámide de diamante de base cuadrada que sirve como penetrador. La dureza Vickers se determinar por:…

Seguir leyendo