Eliminación de óxido superficial del acero tras su laminación en caliente. El acero a altas temperaturas reacciona con el ambiente, produciéndose un fenómeno de oxidación superficial que da lugar a la generación de óxido ferroso y óxido férrico en la superficie de las piezas, generando una capa dura, frágil y abrasiva que puede generar daños…
Seguir leyendo Esta pérdida de carbono tiene gran influencia por la pérdida de dureza superficial en el acero, especialmente después de realizar tratamientos de temple. Encontrar zonas descarburadas de modo puntual, puede derivar en defecto superficial, por el comportamiento heterogéneo de la superficie en procesos de conformación.
Seguir leyendo Proceso de mecanizado por arranque de viruta realizado a alta velocidad.
Seguir leyendo Discontinuidad de profundidad no admisible según la norma que aplique al producto o la especificación acordada con el cliente. Los defectos típicos en el acero son grietas, pliegues, costuras e incrustaciones de calamina. En función de la severidad de las imperfecciones, se pueden incluir ciertos defectos los roces, marcas y rayas..
Seguir leyendo Eliminación de la cascarilla primaria que presenta en su superficie el bruto de solidificación o desbaste calentado antes de ser laminado. Este proceso se realiza con chorros de agua a alta presión y es de vital importancia para que la cascarilla dura y frágil de la superficie del semiproducto no se adhiera a la superficie…
Seguir leyendo Cuando los lados de una pieza no están alineados paralelamente. Se trata de una deformación del material.
Seguir leyendo Es el proceso mediante el que se eliminan los gases presentes en el acero durante su proceso de fusión. Para la eliminación del oxígeno se emplean procesos de desoxidación, mientras que para la eliminación de gases como nitrógeno e hidrógeno se realizan procesos de desgasificación en vacío.
Seguir leyendo Tratamiento térmico que pretende aliviar de tensiones a un material que previamente ha sido laminado.
Seguir leyendo Consiste en el tamaño, morfología y reparto de carburos en la matriz del acero. La distribución de carburos en microestructura de los aceros de herramienta es de vital importancia, ya que una distribución homogénea mejora propiedades como la resistencia al desgaste, la tenacidad y la maquinabilidad.
Seguir leyendo Empresa que se dedica principalmente a la compra, almacenaje y distribución de acero.
Seguir leyendo